Al poner en funcionamiento el motor a combustión interna a través del motor a partida, el cigueñal comienza a a girar y con él todo el conjunto móvil, distribución, encendido, etc., y que al funcionar por sí mismo aumenta considerablemente la temperatura, producto de la combustión y el roce de las piezas en movimiento. Estas altas temperaturas hay que disminuirlas rápidamente para evitar el agarrotamiento de las piezas móviles ( el motor se funde ) que dañarían considerablemente el motor.
El Cigueñal en su giro arrastra consigo la correa, que arrastra a su vez el entilador para crear una corriente de aire frío a través del núcleo del radiador, extrayendo así el calor del líquido refrigerante para disiparlo a la atmósfera, porque junto con hacer girar las aspas del ventilador, la correa también acciona mecánicamente al eje de la bomba de agua, que con su turbina obliga a circular el líquido a través de las cámaras y conductos internos de la culata en forma permanente.
Clasificación :
Motor refrigerado por agua
Se refiere a que el calor es absorvido por un líquido refrigerante en permenente movimiento para disiparlo a la atmósfera por radiación en el radiador.
Motor refrigerado por aire ( Citroneta )
Se refiere a que no usan agua ni ningún otro líquido refrigerante, sino que lo reemplazan con unas aletas disipadoras de calor, ( motores de aluminio con antimonio ) y el aceite de motor pasa por un pequeño radiador que lo enfría.
Para que el motor pueda mantener la temperatura normal de funcionamiento por largos periódos, necesita de componentes que también son propios del sistema.
Componentes Generales Motores Refrigerados por Agua.
1.-Radiador
2.- Ventilador
3.- Bomba de agua
4.- Conductos
5.- Sellos de agua
6.- Bulba indicador de Temperatura
7.- Termostato
8.-Correa del Ventilador
9.- Depósito auxiliar
10.- Líquido refrigerante
11.- Tapón de vaciado
Averías más comunes del sistema de refrigeración
Aumento excesivo de temperatura
Causas :
- Falta líquido refrigerante
-Pérdida de liquido refrigerante ( roturas)
-Radiador tapado
- Conductos obstruídos ( culata )
-Correa ventilador cortada o suelta.
- Bomba de agua en mal estado
-Termo-swich malo
- Fusible quemado ( motor eléctrico)
-Termostato pegado ( cerrado )
Demora en llegar a la temperatura normal
Causa :
-Termostato no cierra
Solucion:
-Cambio de termostato
Grietas en las mangueras
Causa :
-Calor al que son sometidas o aceite que se mete accidentalmente al sistema de enfriamiento, este las debilita y las deja sensibles.
Solucion:
-Cambio de mangueras
Radiador obstruido
Radiador obstruido
Solucion:
-La solución consiste en quitar una de sus tapas y forzar una varilla de acero por sus tubos con el fin de destaparlo.
Bomba dañada
Causa :
-Desgaste del buje de la flecha por lo que el reten se sale de su lugar con lo que se fuga el refrigerante, otra falla es la propela; esta a veces se despega de la flecha por lo que la flecha gira sin mover la propela, o bien la corrosión acaba con la propela, otra falla sucede cuando la electrolisis se mete al sistema de enfriamiento y disuelve las partes de aluminio del que están hechas la mayoría de las bombas modernas, provocando con ello fugas.
Solucion:
-Las bombas si tienen reparación hay talleres que se especializan cambiar bujes y retenes de las mismas.
Grifo para drenar refrigerante
Causa :
-Las fallas en los grifos de metal mas comunes son la palomita se desprende del tornillo por lo que se mueve sin hacer girar al vástago y la corrosión lo ataca provocando fugas en el, en los de plástico la falla mas común es que se quiebren o el empaque se mueva.
Solucion:
-Cambio del grifo
Tapa de radiador dañada
Causa :
-Las fallas mas comunes son empaques agrietados o elongados por el aceite resortes oxidados o agotados.
Solucion:
-Cambio de la tapa.
Muy buen articulo
ResponderEliminarTUcson,en carretera no coge temperatura,gracias
ResponderEliminarBuen reportaje, GRACIAS.
ResponderEliminarÁlex electromecánica,Castalla,Alicante.
Oe soy senatino , falta la refrigeración por aceite
ResponderEliminar